
En Estudio Matmata estamos siempre a la última en tendencias de reformas pero hoy os hablamos de un clásico: el azulejo tipo metro. Su origen se remonta a principios del siglo XX, cuando se inauguró el metro de Nueva York y sus paredes estaban revestidas con baldosas parecidas al ladrillo pero con un estilo mucho más personal y diferente.
Las baldosas tipo metro fueron creadas por los arquitectos George C. Heins and Christopher Grant La Farge en 1904, para el primer metro de Nueva York. El objetivo en su momento fue el de crear una baldosa resistente en el tiempo y que pudiera soportar una limpieza frecuente sin perder su apariencia. Heins y La Farge también fueron los responsables de la mayoría de mosaicos originales que pueden verse en multitud de estaciones de metro.
El azulejo tipo metro es un clásico del mundo cerámico que ahora vuelve a estar de moda, nuestro equipo de arquitectos lo utiliza para dar luminosidad y amplitud a las zonas más pequeñas de la vivienda, como son la reforma de cocina o el baño. Como ya sabéis, en Estudio Matmata realizamos cualquier tipo de reformas de viviendas en Zaragoza, incluyendo trabajos de albañilería e instalaciones.
La estética de la baldosa tipo metro es el de un azulejo biselado normalmente de 10×20 cm, aunque se empieza a utilizar mucho los azulejos metro de 7,5×15 cm., y dispuestos casi siempre de forma horizontal lo que nos recuerda a sus orígenes, pero también podemos verlos con disposición vertical, mock herringbone o espiga.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE PROYECTOS DE INTERIORISMO
Uno de los factores que nos hacen elegir este tipo de azulejos para las reformas integrales de nuestros clientes es que se trata de una baldosa que refleja mucha luz y transmite amplitud. Es por ello, que el objetivo por el que se diseñó este azulejo fue que se iba a usar en zonas con mucha oscuridad como son las paradas de metro.
CALCULAR PRECIO DE REFORMA INTEGRAL
Ventajas del azulejo tipo metro
Si estás pensando en realizar una reforma integral de vivienda, es preciso conocer el estado inicial de la casa para poder planificar todas las modificaciones que vamos a llevar a cabo. El estado de la fontanería, instalación eléctrica, tabiques y muros de carga, son algunas de las cuestiones que estudiamos antes de poder planificar tu reforma.
El azulejo tipo metro es muy utilizado como revestimiento tanto en reformas integrales de cocinas como en reformas de baños, en nuestro estudio de arquitectura de Zaragoza lo hemos utilizado en muchas de nuestras obras realizadas. Este azulejo es conocido por su elegancia, sencillez y resistencia, dado el origen de su creación, tal y como hemos comentado anteriormente. Estas baldosas se desarrollan por prensado en seco y esmaltadas después con colores planos, ya sea con acabado mate o brillo.
Algunas de las ventajas de elegir azulejo tipo metro en la reforma integral de tu vivienda:
- Son higiénicas y fáciles de limpiar, razón más que suficiente por el que este revestimiento es utilizado tanto en cocinas como en baños principalmente.
- Resistentes, duran en el tiempo. Esta pieza se creó originariamente para los metros de Nueva York, por lo que tenían que ser de larga durabilidad.
- Fáciles de colocar, si se opta por una disposición de baldosas una sobre otras, será mucho más rápido de colocar y en menos horas de trabajo.
- Atemporal. Esta baldosa no pasa de moda, un clásico que puedes adaptar a cualquier estilo: clásico, vintage, industrial, rústico…
- Mayor luminosidad, gracias al biselado de la pieza y su brillo hace que se refleje mucho más la luz, produciendo reflejos.
Este azulejo es muy conocido por su estética, su formato rectangular normalmente con medidas de 10x20cm, con un biselado a lo largo de su perímetro y sus colores blancos y negros esmaltados en mate y brillo. Además, su carácter personal transmite en la estancia un ambiente hogareño y acogedor.
Como os enseñamos en las fotos, hay más variantes al clásico blanco o negro, de hecho, hoy en día encontramos una gran variedad de colores. Además, podemos jugar con el color de la baldosa y destacando la forma de ésta con la pasta de juntas en un color distinto al de la pieza.
QUIERO REFORMAR MI HOGAR
¿Estás pensando en realizar una reforma de baño o cocina? En Estudio Matmata, nos encargamos de todo el proceso que implica una reforma integral de vivienda desde la planificación hasta la ejecución completa de la obra. Ponte en contacto con nosotros y te informamos sin compromiso.