Baldosas hidráulicas, ¿sí o no?

mosaico hidraúlico

Los suelos con mosaicos hidráulicos han vuelto para quedarse. Ya hace varias temporadas que son un must en la decoración de interiores pero… ¿Sabemos como combinarlo para conseguir el efecto adecuado? Hoy hablamos de esto en nuestra última entrada en el blog.

 

Combinan a la perfección en decoraciones vintage, más rústicas o en rehabilitaciones de edificios históricos, pero también en ambientes más modernos. Sí, hablamos de las conocidas baldosas hidráulicas, un material que cada vez ganas más adeptos.

 

Las baldosa hidráulicas son un material, producido y utilizado tradicionalmente desde finales del siglo XIX en zonas urbanas del mediterráneo. Como su nombre indica, estos suelos están hechos de cemento comprimido con prensas hidráulicas, técnica por la cual gozan de gran resistencia y solidez. Además de esta gran ventaja, sin duda, la versatilidad en sus diseños es otra de sus grandes bazas, convirtiendo este material en una de las soluciones pavimentales que más posibilidades estéticas puede ofrecernos.

 

Si hay algo que diferencia a las baldosas hidráulicas del resto de tipos de baldosas es la gran diversidad de colores y formas que es posible encontrar. Pero, ¿cómo elegimos el diseño adecuado para nuestra vivienda o local? Aunque la premisa básica es el propio gusto de quien lo coloca, ahí van algunos consejos:

 

  • Lo más común es optar por el mismo diseño de baldosa para toda la estancia. Aunque si lo que queremos es darle un toque más moderno, también podemos optar por combinar diversos diseños y colores de baldosas. Por ejemplo, esta opción es muy interesante si queremos diferenciar zonas dentro de una misma estancia.
  • Como en cualquier  otra decoración,  hay que estudiar bien el resto de detalles que tiene la estancia para que el suelo encaje con estos. Decoración, color de las paredes, muebles elegidos… Se tiene que conseguir una armonía total en el espacio.
  • Los azules, añiles, marrones o cremas combinan bien con la piel, telas de saco, rayas, madera o acabados metálicos.
  • No solo se pueden utilizar estas baldosas hidráulicas para el suelos. Son una opción perfecta para paredes o incluso como revestimiento de muebles como las mesas o para conseguir una encima original y diferente.