
¿Cómo elegir el suelo de tu vivienda? Baldosa hidráulica, mármol, suelo laminado, gres porcelánico… Si tienes pensado realizar una reforma de vivienda seguro que te has preguntado en más de una ocasión cuál debería ser el suelo perfecto para tu hogar. En la publicación de hoy os hablamos sobre los materiales que más estamos utilizando en los suelos de nuestras reformas integrales de vivienda y que son tendencia de reforma de 2019.
Como ya sabéis, en Estudio Matmata somos especialistas en reformas en Zaragoza que son todas aquellas obras que implican la modificación de la mayoría de elementos que componen la vivienda, ya sea un piso o una casa. Cada vivienda es diferente, y nuestros clientes tiene unas necesidades que hacen que cada reforma sea única y deba ser totalmente personalizada.
Aspectos a tener en cuenta en la elección de suelos de tu vivienda
Nuestro equipo de arquitectos de Zaragoza tiene muy claro que los revestimientos y acabados del suelo de una reforma integral son de máxima importancia cuando planteas el proyecto de reforma de tu vivienda, ya que de estos dependerá conseguir estancias confortables y con personalidad.
El proyecto de reforma consiste en una hoja de ruta para la reforma, donde se recogen todos los cambios que queremos hacer, los planos con los trabajos a realizar por cada uno de los gremios, materiales y plazos de ejecución de la obra.
Si quieres crear distintos ambientes en una misma estancia, los acabados y materiales serán clave para conseguirlo y se adaptarán al estilo de tu casa junto con el mobiliario y elementos decorativos. Os contamos algunos aspectos que nuestro equipo de arquitectos tiene en cuenta a la hora de elegir los materiales del suelo de la reforma de tu vivienda:
- Calidad. En Estudio Matmata trabajamos solo con materiales de gran calidad, por eso elegimos exhaustivamente a nuestros proveedores.
- Mantenimiento. Facilidad en la limpieza y resistente, claves a tener en cuenta cuando elegimos los materiales para el suelo de nuestra reforma.
- Espacio disponible. Si se quiere transmitir amplitud en un espacio pequeño, recomendamos utilizar un mismo material en todo el suelo que conseguirá crear un espacio unificado y armonioso, además de ampliar visualmente las dimensiones de las mismas.
- Durabilidad. Recomendamos meditar bien cuando decidimos el material del suelo de nuestra vivienda, seguramente será un suelo que durará algunos años así que tiene que gustarnos y sobre todo, ser resistente en el tiempo.
Tendencias en suelos de vivienda
Una vez definidas las necesidades, se plantea una nueva distribución de la vivienda para ejecutar con la reforma integral. En Estudio Matmata te asesoramos en cada paso, un arquitecto se encarga de plantear la futura vivienda atendiendo a las necesidades planteadas, pero también te asesoramos sobre pautas de diseño, ejecución, reducción de costes, control de la obra o tipo de suelos, como es este caso.
Os contamos a continuación los suelos que están siendo protagonistas en nuestras reformas integrales de Zaragoza, puedes ver en nuestra web todas nuestras obras realizadas, y que son tendencia este año:
Suelos de Bambú: este material está llegando con mucha fuerza y está siendo muy utilizado en nuestras reformas integrales. Es un material económico, muy resistente y ecológico, una gran opción si buscas ser respetuoso con el medio ambiente. Los suelos de bambú tienen una apariencia muy similar al de la madera, pero con un veteado más intenso y marcado, puedes encontrarlo natural, de tonos claros, o de tono más rojizo.
Fuente: Smitty Smit
Baldosas hidráulicas: como ya os contamos en nuestro blog, las baldosas hidráulicas son tendencia este 2019 en reformas integrales. Los suelos hidráulicos aportan mucha personalidad a la estancia y entre sus ventajas encontramos su durabilidad, fácil instalación, mantenimiento sencillo y su gran diversidad de diseños geométricos. Esta baldosa se caracteriza por ser versátil, práctica y asequible.
Mármol de carrara: el suelo de mármol es elegante, resistente y atractivo. En nuestras reformas integrales estamos incorporando suelos con mármol de carrara, muy solicitado por nuestros clientes y que está pegando fuerte este año. Una característica de esta piedra natural, es que cada una es diferente, por lo cuál encontramos suelos de mármol con distintas vetas o matices de color, siendo un suelo único en cada vivienda.
Fuente: Pinterest
Madera en espiga: efectivamente, los suelos de parquet en espiga vuelven a ser tendencia. Si buscas suelos con aspecto señorial, acogedor y cálido, esta opción es la tuya. La madera en espiga se adapta a todos los estilos de vivienda, desde minimalista y nórdico hasta el más clásico, además, es un elemento decorativo que habla por si solo gracias a su funcionalidad y variedad de formatos, tipos de acabado y medidas. Un suelo atemporal que se irá adaptando con el paso del tiempo y seguirá transmitiendo esa elegancia propia de la madera.
Fuente: Decoratrix
Piezas de gran formato: si necesitas transmitir sensación de amplitud y continuidad en una estancia, el suelo con piezas cerámicas de gran formato es una gran elección. Este formato produce una sensación de uniformidad visual y conseguimos revestir una superficie con muy pocas piezas, reduciendo el tiempo de instalación.
Fuente: Marazzi
Somos una empresa especializada en reformas integrales y gracias a la coordinación integral y a la relación fluida y constante con los gremios implicados en la reforma integral, nuestro equipo de arquitectos consigue plantear las propuestas más económicas. En nuestra empresa contamos con personal propio de albañilería con una gran experiencia y cualificación para poder acometer cualquier tipo de trabajo de una reforma integral.
En Estudio Matmata contamos con personal propio de albañilería con una gran experiencia y cualificación para poder acometer cualquier tipo de trabajo de una reforma integral. Si estás pensando en realizar una reforma integral puedes contactar con nosotros, te informaremos sin compromiso.